jueves, 19 de abril de 2018

Biomoléculas

  Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el C, H, O, N, P y S, los cuales constituyen las glúcidos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos).

Resultado de imagen para imagenes CHON Y PS



Resultado de imagen para proteina imagenes titulo



Las proteínas actúan en el mantenimiento, la reparación y el crecimiento de todas las células. Son un gran componente para los músculos, tejidos y órganos. Y, además, juegan un rol vital en todos los procesos del organismo como la digestión y el metabolismo.
Son necesarias para la producción de anticuerpos, que combaten infecciones y enfermedades, y es el mayor nutriente que mantiene nuestras uñas fuertes y nuestro pelo y piel saludables y brillantes.

Como puedes ver, las proteínas sirven para muchas funciones vitales del cuerpo humano, por eso es importante consumirlas, ya sea en alimentos o en suplementos extra.
Resultado de imagen para proteinaestructura

Fuentes alimentarias

Resultado de imagen para proteinas alimentos



Clasificación

Resultado de imagen para proteinas clasificación
Imagen relacionada

¿Que son?

Los Lípidos son un grupo de compuestos biológicos que se clasifican conjuntamente por su estructura, generalmente apolar (carbono, hidrógeno y oxígeno), que hace que sean poco solubles en agua. Están formados principalmente por ácidos grasos y glicerina u otros alcoholes. Suelen clasificarse en glicéridos (aceites y grasas), fosfolípidos, esfingolípidos, glucolípidos, céridos (ceras), esteroides y terpenos. Las grasas y aceites son las más abundantes, éstas son los constituyentes principales de las células almacenadoras de éstas en animales y plantas, y componen una de las reservas alimenticias importantes del organismo. La diferencia entre las grasas y los aceites es muy clara; el aceite es un líquido a la temperatura ambiente, mientras que la grasa es sólida. Se pueden extraer éstas de animales y vegetales, obteniéndose así sustancias como aceite de maíz, de coco, de palma, sebo, grasa de tocino y mantequilla.

Fuentes alimentarias


Resultado de imagen para lipidos

Estructura


Resultado de imagen para lipidos estructura

Clasificación



Resultado de imagen para lipidos clasificacion




Resultado de imagen para titulo de GLÚCIDOS
Los carbohidratos son unas biomoléculas que también toman los nombres de hidratos de carbono, glúcidos, azúcares o sacáridos; aunque los dos primeros nombres, los más comunes y empleados, no son del todo precisos, ya que no se tratan estrictamente de átomos de carbono hidratados, pero los intentos por sustituir estos términos por otros más precisos no han tenido éxito. Estas moléculas están formadas por tres elementos fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, este último en una proporción algo más baja. Su principal función en el organismo de los seres vivos es la de contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.
Esto se cumple gracias a una enzima, la amilasa, que ayuda a descomponer esta molécula en glucosa o azúcar en sangre, que hace posible que el cuerpo utilice la energía para realizar sus funciones.

Fuentes alimentarias

Resultado de imagen para titulo de GLÚCIDOS

Estructura


Resultado de imagen para carbohidratos estructura

Clasificación

Resultado de imagen para carbohidratos clasificacion
Resultado de imagen para acidos nucleicos infografia


Resultado de imagen para indice glucemico infografia





No hay comentarios:

Publicar un comentario